martes, 27 de noviembre de 2012
Tamaulipas
COMIDA TÍPICA DE TAMAULIPAS
Dentro de la Comida 
típica de Tamaulipas tenemos Tamales de carne de puerco, frijoles charros, 
machaca acompañada de tortillas de harina, si quieres algo para desayunar puedes 
pedir Guayín, las chochas de sotol, flor de pita con huevo por la tarde puedes 
pedir empanadas de nopal, asado de puerco, mole de papas con camarón o cabrito y 
ya por la noche puedes disfrutar de uno tamales revueltos o cecina y si se te 
antoja algo dulce hay la mermelada de nopal, adepitas o champurrado de maíz de 
teja entre muchos otros.
El Guayín que te recomendamos es preparado de la 
siguiente manera:
Ingredientes: huevo, fríjoles, tomate, chile verde y 
cebolla.
Preparación: Se 
bate el huevo completo, se vacía al sartén con aceite caliente o manteca 
guisándose tipo tortilla y cuando empieza a cocer se acomodan los frijoles 
refritos o en bola en el centro, cerrándose el taco y colocando salsa al gusto, 
los puedes  acompañar con bolillo o tortilla.
  | ||||||||||||||||||||||
| 
 | |||||||
FIESTAS.
Cada año en diferentes municipios se realiza la ExpoFeria, 
cubriendo las ciudades más grandes del estado en el curso del 
año.
También cada año, en el mes de octubre, se celebra el 
Festival Internacional Tamaulipas, que se lleva a cabo en todos los rincones del 
estado, con artistas de talla internacional, nacional 
y
En el Puerto de Tampico, cada año realiza su carnaval, 
previo 40 días antes de la semana santa y días antes del miércoles de ceniza en 
el Paso Fidel Velázquez (Bulevard Perimetral) junto a la Laguna del Carpintero. 
Además durante el período vacacional de semana santa se realiza la Expo Feria, 
Fiestas de Abril Tampico, en los terrenos del Centro de Convenciones y 
Exposiciones y del Espacio Cultural 
Metropolitano.
A partir del año 2008 Se lleva a cabo en la capital del 
Estado (Ciudad Victoria) la Feria Estatal Tamaulipas, donde los 43 Municipios 
cuentan con un estand y diversas áreas para todas las edades como Circo, 
Delfinario, Juegos Mecánicos, teatro del Pueblo, Rodeo, Palenque y más. Todo 
esto se realiza en el recinto ferial del Parque Bicentenario. En Matamoros se 
hizo la expocision de motos Motomoros en el 
Olimpico.
COMIDAS.
Entre sus platos típicos hay que destacar el cabrito al 
pastor, cabrito al horno, parilladas, gorditas rellenas, tamales de cerdo, asado 
de puerco, carne asada a la tampiqueña, carne seca con huevo. Además se elaboran 
excelentes platos con pescados y mariscos como los cebiches, sopas de mariscos, 
las jaibas rellenas, salpicón de jaiba, camarones elaborados de muy diferentes 
maneras como por ejemplo escabeche de camarón o camarones en su jugo, además de 
los pescados anteriormente nombrados, la negrilla, róbalo y 
huachinango.
En cuanto a los postres destacar el pemole, que son 
rosquillas de harina de maíz, gorditas endulzadas con piloncillo, el camote con 
piña, las frutas cristalizadas y la cocada con piña y 
nuez.
Bebidas típicas de esta región son el agua de Huapilla y 
el mezcal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario